Vistas de página en total

sábado, 24 de mayo de 2014

Cascadas de Salvassa

Tres salidas este año, tres días que ha llovido antes, durante o después y hoy no iba a ser diferente, asi que ha lloviznado todo el descenso y finalmente en le ultimo rapel ha llovido.
 
Tenia ganas de cuerda y aprovechar el viaje para descender este barranco que tenia pendiente, el reto era fácil, quedar con xavi y llevarme a un fusible, pero la sorpresa ha sido mayúsculas, han venido dos fusibles, y gracias a nuestros conocimientos y técnica han podido superar este magnifico descenso, aunque para ello hemos invertido casi 5 horas, pero vamos por partes.
 
Para acceder al inicio del descenso hay que javalinear durante como mínimo 1 hora, este descenso lo tengo en varios libros y en la guía de los hermanos Biarge marca 30 minutos de acceso, pero ni mucho menos, no hay un sendero marcado, lo mas fácil y rápido es seguir la pista durante 15 minutos y subir paralelo a un torrente durante un buen rato y ganar altura, no sin antes enzarzarte, jabalinear por bosque frondoso y destrepar por laderas inestables con final feliz al fondo del torrente, toda una aventura, tengo los brazos de John rambo.
 
Nostotros hemos invertido poco mas de una hora hasta llegar al cauce, una vez aquí lo primero que notas es el resbaladizo del terreno, con un carácter abierto pero acanalado, con la emoción de llegar a la vertical, 5 rapeles nos separan de la emoción, montados en parabolts y naturales, el descenso gira 90 grados y llegamos al patio, de entrada arrampado que va ganando verticalidad en el primer rapel de 20, siempre atento a la pared que resbala que no veas, en este descenso hay dos líneas de rapel, la de la izquierda orográfica, antigua, vieja, por dentro del agua, con un mayor caudal tiene que ser difícil su descenso, nosotros hemos escogido la derecha orográfica, mas limpia, mejor equipado y prácticamente a escasos centímetros del agua, ideal para nuestra situación.
 
Poco a poco hemos ido perdiendo altura, bajando los 150 metros de cascada y nuestros novatos han ido mejorando su estado de ansiedad, mira que avisé, pero bueno, si hay que pringar se pringa, supongo que hoy ya se habrán dado cuenta que tienen que practicar un poco mas o hacer un curso de reciclaje, el ultimo rapel mas vertical te deja jugar con el agua.
 
Foto de rigor en el mirador, hamburguesa en el edelweis de pont de suert, y por casualidad hemos  coincidido con 3 compañeros del tec y hemos intercanviado impresiones , anécdotas y cordialidad, saludos para ellos.
 
 
Vista desde la carretera



Nevadas de ayer por la noche
 Superando la represa
 

Inicio del descenso

Primeros pasos por cauce excavado
 1º 30mts
 Xavi ha montado el rapel desde un natural
 2 R25
 Ultima rampa y llegada a la vertical
 R20 en la vertical
 R 40 con escupidera
 Nuestros novatos apretando los dientes
 R 50 mts
 Vista superior
 Aunque no es muy vertical hay patio
 Esperando mi turno foto de rigor al valle
 Ultimo R40 vertical
 Hay que mojarse si o si

 Xavi y el tito Frank celebrando el descenso
 

sábado, 26 de abril de 2014

Barranco Pas de l´escanell y con caudal alto

Después de un inicio de mes raro, donde he pasado un colico nefrítico, donde mis colegas lo petaban todo en corcega, donde otros amigos me excluían de su aventura en Cerdeña, por fin he podido barranquear.
 
Mi colega carrasco tiene una pequeña lesión que en el ultimo momento le ha hecho sentar la cabeza, y como padres que somos ha desistido de la aventura y se ha quedado en casa a descansar, yo por lo contrario tenia mono del bueno, y después de insistir con algún que otro colega, Toni se ha animado y me ha acompañado en el descenso de un clásico de la comarca del bergueda, muy conocido por nosotros, no sabría contabilizar la veces que lo he descendido, lo que si os puedo decir que hoy ha sido la vez que mas agua llevaba, y lo hemos disfrutado como niños.
 
Hemos coincidido en el parking con un grupo de cinco, por lo que nos hemos metidos los primeros, hoy hemos currado de lo lindo ya que iba alegre y queríamos mojarnos, asi que como machotes nos hemos metido en los mejores embrollos, todo por el agua, eso sí, hemos montados pasamanos recuperables, hemos ajustado la cuerda a la poza, y extremando las precauciones hemos disfrutado de algún rebufo que otro, rapeles y agua en general.
 
Cuando ya nos estábamos canviando ha llegado un grupo de 6, a los que le hemos dicho que utilizaran la instalación por dentro del agua, con lo que han disfrutado mucho mas el ultimo rapel de 30 metros, una vez abajo hemos comprobado que son los "Anacletos team", una gente cojonuda con la que quisiera coincidir en otra ocasión, seguro que sí, en 40 minutos después de una fuerte pendiente volvemos a estar en el punto de origen, por suerte el grupo con el que habíamos coincido al principio del descenso han abandonado al ver que el caudal era alto, y ellos iban con gente inexperta.

Fotos aleatorias
Primer destrepe


El árbol empotrado
 
Primer cruce de vena, sin problemas
 
 
Toni mirando el rebufo 
 

 Aquí empujaba que no veas
 
 Traga traga traga
 toni saliendo del pasillo exausto

 Zona de destrepes alegres

 Ahora entiendo porque cubre esta poza

 El tito dándolo todo
 Otro cruce de vena
 Saliendo del rebufo con cara de pasa
 Coño, que tio mas feo

 Ultimo rapel de la zona estrecha

 Todavía hay restos del coche

 Un Anacleto por dentro del agua
 Después de 30 minutos de subida a saco llegas a la pista

sábado, 22 de marzo de 2014

Barranco del rio 18 años despues

Parece mentira como pasan los meses desde mi ultima aventura, pero ya es primavera y hemos pasado un largo mes de marzo en pleno anticiclón, hoy sábado era nuestro primer dia de aventura, con unas expectativas de inicio de temporada muy altas, pero como de costumbre el tiempo no se ha aliado con nosotros y nos ha dado lluvia, niebla y frio.
 
Llegada a ainsa desde Barcelona 2.30 horas, nos encontramos con xavi y desayunamos en el bar del sanchez, (aquí puedes comer todo el dia), nos metemos unos buenos bocadillos de tortilla y longaniza de graus y nos vamos con el objetivo de descender el consusa inferior, todavía no llueve, pero cuando la carretera comienza a subir la niebla lo invade todo hasta el punto de no ver ni a 10 metros, llueve y hay restos de granizada en el arcen del camino, primer objetivo abortado.
 
Mirando que la niebla se queda en la parte superior del valle plantemos un segundo objetivo, la foz de la canal, de carácter abierto y vertical nos da la seguridad que aunque llovizne no aumentara el caudal para abandonar su cauce, seguimos carretera arriba y la lluvia se intensifica, graniza, y se encapota, esperamos en el parking pero valoramos que esto será imposible, y ahora que hacemos??
 
Lo único que queda es ir a guara a probar suerte pero ya son las 12, asi pues cogemos el vehiculo y nos vamos a abizanda a valorar descender su barranco, una pequeña joyita de calcáreo que con sus destrepes, estrechos y oscuros hace que este barranco sea una buena opción cuando los demás están impracticables, si bien es verdad que ir solo al abizanda es una locura, porque en su conjunto no se invierten mas que un par de horas, y casi no lo recordaba, fue mi quinto barranco allí por el 95, nos acercamos al cauce y seco, bueno, si llueve no nos crecerá tanto para salir por piernas, empieza a llover, nos metemos las fajas que no ceden y pa dentro.
 
Deja de llover y descubrimos una joyita que merece visitarse en algún momento de la vida, 3 estrechos mas o menos vistosos nos dejan en la zona mas estrecha y estética, donde nos ponemos el arnes para bajar el rapel mas alto de 12 mts, hemos progresado destrepando todos los rapeles, pero este da mas rollo porque no vemos el final.
 
Después se abre y llegamos al embalse del grado que esta hasta arriba, sin quitarnos las fajas superamos una fuerte pendiente hasta el cortafuegos de la parte superior y siguiendo las fitas en poco mas de 40 minutos estamos de nuevo en el coche, ha sido un buen descenso para un dia que iba de mal en peor.
 
Algunas fotos del descenso
 
El equipo visionando el cauce
 

Inicio 

Primer estrecho

 
2 estrecho 

 
Inicio 3º estrecho



El tito frank

Oscuros




Valorando un arnes made in china


Retorno con algunas zarzas

Ficha del barranco
 
Proxima salida el mes de abril, hasta la próxima.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Un año para olvidar

El 2013 no ha sido mi mejor año en lo que familia, deporte, barranco y lesiones, empezé el año perdiendo a una persona con la que había compartido muchos años de mi vida, mi hermana días después, también se fue mi abuela, con lo que el golpe fue doble.
 
 
 Después de un par de meses empezé la temporada haciendo mas calsam con los amigos de siempre y nuevos amigos, pasando un frio infernal, después me fui de viaje, en un simulador de surf donde los chavales disfrutaban de las olas vi una nueva afición, errorrr, a la primer de cambio me fisuré 2 costillas y tuve 2 meses de convalecencia, en junio volví a la carga con la mala suerte de mal tiempo y un consusa que prometía, acabo siendo una visita relámpago a organya, al barranco de fontanella, donde a medio barranco llovieron unas piedras que hizo recordar la mala experiencia del ultimo descenso de ecrins donde algunas rocas me golpearon el casco y otras pasaron muy cerca.
 
En julio logramos reunirnos el dream team al completo, para variar una semana antes me fastidie el tendón de Aquiles , íbamos a hacer el lapazosa y sorrosal, debido al tiempo, tuvimos que canviarlo por furco y gloces, no he curado la tendinitis y ha pasado a una lesión en el tendón de Aquiles que parece que no llega a su fin, todavía me duele después de 4 meses.
 
La guindilla del pastel ha sido este mes de octubre cuando tenia programado un viaje a ecrins con mis amigos, un mes antes del evento la empresa me negaba los días, hacia años que no me pasaba algo así, pero supongo que la situación laboral se ha complicado tanto que no pude ni rechistar.
 
Espero que para el 2014 pueda disfrutar de buenos momentos que mis amigos y volver a disfrutar de la esencia de nuestro deporte.

Dejo una foto de un buen dia barranquil