Vistas de página en total

domingo, 22 de junio de 2014

Barranco de la peonera

Cuando en 1995 cayo en mis manos el libro cañones y barrancos, tomo 1-sierras de Fernando Biarge y Enrique Salamero poco podía pensar que hoy ya estoy al 85% de su contenido descendido, y que hoy hubiera descendido uno de los tres descensos que considero imprescindibles para todo buen barranquista, la peonera, al principio nos fijamos en los descensos menos accesibles y largos, poco a poco fueron cayendo , mascun, formiga, gorgonchon, después afluentes de las principales cuencas, incluso aquellos que cuando lo comento con los amigos se me echan a reir, bco rincón de las Figueras, viñas, pallas, etc.
 
Este sábado dentro de mi salida mensual la idea era atacar en Bielsa el barranco de salcorz, pero la inestabilidad meteorológica hizo desviar mi atención a un clásico que tenia pendiente, el barranco de la peonera, sabia que llevaría un caudal normal, aunque con algo de alegría, ya que se había descendido tres semanas antes en aguas vivas y esto preveía un buen descenso, la idea era reencontrarme con mi compañero de reunión, finalmente su pareja Ivana y su hermana monica se apuntaron a la aventura, gracias al marido de monica nos ahorramos al combinación de vehículos de 8 kilómetros, el acceso esta muy marcado y hay un parking para una flota de coches en el punto kilométrico 6 de la carretera que lleva a rodellar, aquí vimos que estaba lleno de franceses y empresas de aventura, preguntamos a un guía que muy amablemente nos indico el acceso, después de 40 minutos llegamos a la cabecera donde nos encontramos con varios guías y sus clientes, llegue a contabilizar 50.
 
Al llegar se nos acercó un guía que nos comunico el turno que nos correspondia, "turno", disculpa, nosotros somos autónomos, sin levantar el tono nos dijo que había que esperar 10 minutos entre grupo y grupo, nosotros insistimos que no lo veíamos justo, pero como íbamos a pasar el día tampoco quisimos discutir, nos pusimos los neoprenos y esperamos unos 15 minutos, iban llegando mas guías y pidiendo turno, me quede sorprendido, este guía nos dejo pasar delante de ellos por lo que la espera no fue mas que una anécdota, se nos unieron una pareja que iban solos y se colaron 4 catalanes que sudaban de la norma, me sorprendió y les comunique que nos siguieran , quizás por mi prudencia.
 
El descenso aunque en las guías marca 4 horas, nosotros solo necesitamos 2 horas hasta las fuentes de tamara, todos los resaltes espumosos los esquivamos con saltos técnicos, todas las recepciones tenían fiesta controlada, alguna contra, algún rebufo buscado, en fin un juego de adultos. El retorno es lo peor, desde las fuentes de tamara, una hora de rio con un estrecho evitable que sirve para disfrutar de un buen caos y algún que otro salto, después del tortuoso rio, llegas a la presa de bierge donde te encuentras un merendero y un montón de gente disfrutando de la naturaleza y de sus aguas turquesas, aquí para fin de fiesta hay dos opciones, salto de 9 mtos de la presa, limpio, o subida al bar con coca cola fresquita, la segunda opción con 30 grados al sol es la cojonuda. 
 
Primeros metros del acceso
 

El descenso cae en picado
 Un par de metros equipado
 Llegando al rio
 Cojan turno
 El paso de anais
 El interior de anais
 Primeros largos
 Nadar, nadar
 Superando con un salto la primera contra
 Las chicas saltando
 Aquí había un rebufo absorvente
 Otro estrecho de nado obligado
 Salto de tres metros con rebufo, se puede esquivar por el rapel, nosotros por el agua
 Aprovechando mis conocimientos

 Foto del equipo
 La familia
 Fin de la zona deportiva, fuentes de tamara
 Merendero y retorno a Morrano
 Inicio estrechos puntillo
 buscando por donde entrar
 Otro salto de acceso
 Estrechos
 fuerte corriente
 Salida de los estrechos
 Vaya foto mas cojonuda, el tito en accion
 El retorno
 Que calor
 Presa de bierge
 

sábado, 24 de mayo de 2014

Cascadas de Salvassa

Tres salidas este año, tres días que ha llovido antes, durante o después y hoy no iba a ser diferente, asi que ha lloviznado todo el descenso y finalmente en le ultimo rapel ha llovido.
 
Tenia ganas de cuerda y aprovechar el viaje para descender este barranco que tenia pendiente, el reto era fácil, quedar con xavi y llevarme a un fusible, pero la sorpresa ha sido mayúsculas, han venido dos fusibles, y gracias a nuestros conocimientos y técnica han podido superar este magnifico descenso, aunque para ello hemos invertido casi 5 horas, pero vamos por partes.
 
Para acceder al inicio del descenso hay que javalinear durante como mínimo 1 hora, este descenso lo tengo en varios libros y en la guía de los hermanos Biarge marca 30 minutos de acceso, pero ni mucho menos, no hay un sendero marcado, lo mas fácil y rápido es seguir la pista durante 15 minutos y subir paralelo a un torrente durante un buen rato y ganar altura, no sin antes enzarzarte, jabalinear por bosque frondoso y destrepar por laderas inestables con final feliz al fondo del torrente, toda una aventura, tengo los brazos de John rambo.
 
Nostotros hemos invertido poco mas de una hora hasta llegar al cauce, una vez aquí lo primero que notas es el resbaladizo del terreno, con un carácter abierto pero acanalado, con la emoción de llegar a la vertical, 5 rapeles nos separan de la emoción, montados en parabolts y naturales, el descenso gira 90 grados y llegamos al patio, de entrada arrampado que va ganando verticalidad en el primer rapel de 20, siempre atento a la pared que resbala que no veas, en este descenso hay dos líneas de rapel, la de la izquierda orográfica, antigua, vieja, por dentro del agua, con un mayor caudal tiene que ser difícil su descenso, nosotros hemos escogido la derecha orográfica, mas limpia, mejor equipado y prácticamente a escasos centímetros del agua, ideal para nuestra situación.
 
Poco a poco hemos ido perdiendo altura, bajando los 150 metros de cascada y nuestros novatos han ido mejorando su estado de ansiedad, mira que avisé, pero bueno, si hay que pringar se pringa, supongo que hoy ya se habrán dado cuenta que tienen que practicar un poco mas o hacer un curso de reciclaje, el ultimo rapel mas vertical te deja jugar con el agua.
 
Foto de rigor en el mirador, hamburguesa en el edelweis de pont de suert, y por casualidad hemos  coincidido con 3 compañeros del tec y hemos intercanviado impresiones , anécdotas y cordialidad, saludos para ellos.
 
 
Vista desde la carretera



Nevadas de ayer por la noche
 Superando la represa
 

Inicio del descenso

Primeros pasos por cauce excavado
 1º 30mts
 Xavi ha montado el rapel desde un natural
 2 R25
 Ultima rampa y llegada a la vertical
 R20 en la vertical
 R 40 con escupidera
 Nuestros novatos apretando los dientes
 R 50 mts
 Vista superior
 Aunque no es muy vertical hay patio
 Esperando mi turno foto de rigor al valle
 Ultimo R40 vertical
 Hay que mojarse si o si

 Xavi y el tito Frank celebrando el descenso
 

sábado, 26 de abril de 2014

Barranco Pas de l´escanell y con caudal alto

Después de un inicio de mes raro, donde he pasado un colico nefrítico, donde mis colegas lo petaban todo en corcega, donde otros amigos me excluían de su aventura en Cerdeña, por fin he podido barranquear.
 
Mi colega carrasco tiene una pequeña lesión que en el ultimo momento le ha hecho sentar la cabeza, y como padres que somos ha desistido de la aventura y se ha quedado en casa a descansar, yo por lo contrario tenia mono del bueno, y después de insistir con algún que otro colega, Toni se ha animado y me ha acompañado en el descenso de un clásico de la comarca del bergueda, muy conocido por nosotros, no sabría contabilizar la veces que lo he descendido, lo que si os puedo decir que hoy ha sido la vez que mas agua llevaba, y lo hemos disfrutado como niños.
 
Hemos coincidido en el parking con un grupo de cinco, por lo que nos hemos metidos los primeros, hoy hemos currado de lo lindo ya que iba alegre y queríamos mojarnos, asi que como machotes nos hemos metido en los mejores embrollos, todo por el agua, eso sí, hemos montados pasamanos recuperables, hemos ajustado la cuerda a la poza, y extremando las precauciones hemos disfrutado de algún rebufo que otro, rapeles y agua en general.
 
Cuando ya nos estábamos canviando ha llegado un grupo de 6, a los que le hemos dicho que utilizaran la instalación por dentro del agua, con lo que han disfrutado mucho mas el ultimo rapel de 30 metros, una vez abajo hemos comprobado que son los "Anacletos team", una gente cojonuda con la que quisiera coincidir en otra ocasión, seguro que sí, en 40 minutos después de una fuerte pendiente volvemos a estar en el punto de origen, por suerte el grupo con el que habíamos coincido al principio del descenso han abandonado al ver que el caudal era alto, y ellos iban con gente inexperta.

Fotos aleatorias
Primer destrepe


El árbol empotrado
 
Primer cruce de vena, sin problemas
 
 
Toni mirando el rebufo 
 

 Aquí empujaba que no veas
 
 Traga traga traga
 toni saliendo del pasillo exausto

 Zona de destrepes alegres

 Ahora entiendo porque cubre esta poza

 El tito dándolo todo
 Otro cruce de vena
 Saliendo del rebufo con cara de pasa
 Coño, que tio mas feo

 Ultimo rapel de la zona estrecha

 Todavía hay restos del coche

 Un Anacleto por dentro del agua
 Después de 30 minutos de subida a saco llegas a la pista