Vistas de página en total

jueves, 24 de septiembre de 2015

Barranco del sorrosal

Después de haber disfrutado de un descenso nuevo para mi, decidimos acabar la jornada con un clásico, el barranco de sorrosal, este descenso no deja de ser un clásico que con un caudal normal se hace muy divertido y con un caudal fuerte se hace muy técnico, incluso prohibitivo, al ser un grupo numeroso tenemos varios coches y el acceso y retorno es inmediato, el acceso lo hacemos a través del pequeño pueblo de fragen, por lo que nos saltamos algo de barranco, pequeños saltos y destrepes con poco interés, de donde dejamos el coche, hasta el puente del inicio solo tenemos unos pocos minutos, el acceso al cauce se hace desde un pequeño rápel de 15 metros.

El descenso esta excavado en flysch, a pocos metros de marcha empieza a estrecharse, esta primera parte es la mas divertida, saltos, toboganes y pequeños rápeles amenizan la marcha siempre pensando en la parte final, una cascada de 100 metros que pone la guinda a este descenso, lo mas llamativo de este descenso es que en los últimos metros antes de la gran vertical hay una ferrata que comparte cauce con los barranquistas, en mis primeros descensos de esta caños no existía la ferrata y lo hacían puro, ahora hay un exceso de hierros, para acceder a la gran vertical hay que superar un pasamanos aéreo donde ya se ve el fondo del circo y el numeroso publico que yace abajo, la vertical se fracciona en tres rápeles, un pequeño rápel de 8 metros nos deja en una protegida instalación desde la que parte un rápel de unos 40 metros hasta la gran marmita, en la base de esta hay una pequeña instalación que hace de guía en caso de fuertes caudales, unos amigos estuvieron aquí un buen rato con fuerte caudal, ya que si el caudal te escupe de la poza, tendrás 45 metros  de caída al vacío y nadie se quiere caer aquí, una vez superada la badina, llegamos a la ultima instalación de 45 metros semivolada y con esto concluye este magnifico descenso, un clásico de la zona y si la compañia acompaña mejor, este lo disfrute con sergi, javi, alex, david, sergio y un servidor.

Rapel de acceso al cauce
 Progresión por cauce
 Primer tobogan
 Rapel o salto, comprobar profundidad
 La mitad rapelamos, otros saltaron
 Otro saltito
 Tobogan desde abajo
 cauce abierto
 En la guia pone tobogan, un poco gore
 Escape en caso de crecida
 Vista desde arriba
 Badina intermedia y broto como telón de fondo
 Primera vertical desde badina
 Ultimo rapel
 Alex recuperando la cuerda

domingo, 23 de agosto de 2015

Barranco de Otal

Después de un mes de junio en dique seco, volvemos a la carga, nuestra aventura se encuenta en el fantástico valle de bujaruelo, esta vez el barranco elegido el el barranco de otal, un desconocido para mí, si bien es cierto que la primera vez que baje ordiso me quedé viendo sus ultimas cascadas en ningún momento pensé que se descendiera, en la zona el salt de pitx también se abrió años posteriores a mi primera entrada en ordiso, supongo que mi vena aventurera de aperturista no estaba madura, y perdí la oportunidad de ser el primero.

El barranco es un cañón abierto, no demasiado lardo pero con un buen desnivel, hay de todo, destrepes, saltos, rápeles por activo, rapeles por fuera del agua, unos estrechos finales y la salida por ordiso hace que sea un descenso  a tener en cuenta, si otal va alegre ordiso más, este fue nuestro caso, lo que hizo la actividad mas divertida.

El acceso es muy cómodo y evidente, hay que alcanzar los prados superiores del valle de otal que es donde empieza el descenso, todo se hace por pista forestal y el valle de otal digno de visita, esta vez el equipo para el descenso ha sido de lo mas variado, hemos bajado mi compi de aventuras, carrasco, sergi con el que no barranqueaba desde enero, y sus amigos madrileños, todo un placer para repetir, también coincidimos con silvia y su pareja pero no estaban por la labor y se fueron a descender el que seria nuestro segundo objetivo del día.

Fauna autoctona
 Acceso comodo
 Valle de otal
 Rio otal
 Primer resalte
 Primeros pasos del descenso
 Segundo resalte
 R1, rapel saltable desde el bolo
 R2 equipado por activo y por fuera
 R3, se podia destrepar con facilidad
 Acceso al R4 y zona mas vertical
 Sergi rapelando
 Vista desde abajo de la cascada
 R6 por el activo
 R7 saltable
 R8 hay dos variantes, por activo y por fuera, acceso delicado por pasamanos y salida expuesta
 Vista desde abajo
 El tito dandolo todo

 R9

 R10 y ultimo rapel
 Aguas vivas en ordiso, superando el resalte en rapel, en estiaje se destrepa
 Otra zona de rapidos
 El puente de san nicolas a tope de bañistas



sábado, 15 de agosto de 2015

Barranco de durro

Después de disfrutar de las aguas vivas en el barranco de erta, y para completar el día nos fuimos a un barranco cercano al pont de suert, el barranco durro, un pequeño juguete para los aldeanos, para mi es un barranco que esta bien para competar el dia, aunque una canalización que hay dentro del torrente hace desmerecer mucho el descenso, caudal normal y muy resbaladizo.

El acceso es practicámente inmediato con dos coches, con uno el acceso es algo mas largo pero nada que unas buenas piernas no puedan hacer en 30 minutos, el retorno inmediato, el descenso 45-1h como máximo.

R1 6mts


 Inicio de la canalización

R2 9 mts

R4 15mts, sin duda el mejor rapel del descenso


miércoles, 22 de julio de 2015

Barranco de erta

Una vez al año me gusta subir a barranquear por la zona del pont de suert, no es una zona de grandes barrancos, pero para mi siempre tiene un aliciente, es la oportunidad de encontrarme con mi buen amigo xavi guerrero, barranquear juntos y hacer un mano a mano, esta vez me he interesado por un desconocido para mi, el barranco de erta, para descender este cañoncito necesitamos obligatoriamente 2 vehículos y al estar xavi allí siempre es mas fácil.
 
Esta vez no he conseguido que me acompañe nadie, no es problema, salgo de Barcelona a las 6.00 y sin parar ni para mear, a las 8.45 estoy desayunando en el edelweis de pont se suert, nos reencontramos y nos vamos a hacer la combinación de coches, la noche anterior llovió de lo lindo por lo que con un poco de suerte tendremos agua.
 
El primer vehículo lo dejamos en un pequeño parking situado unos metros antes que el parking que tiene el viu de llevata, rio principal, con el segundo retrocedemos unos kilómetros hasta un desvio en dirección malpas, y castellars, antes de llegar a este ultimo hay que seguir una pista a la izquierda en buen estado para turismos y llegar a un collado donde aparcaremos el coche, esta es la opción correcta para no comernos un par de kilómetros de rio, desde aquí a la derecha en ascenso una pista de tierra que rápidamente llanea y baja, a la izquierda un prado con una línea de tensión, bajar siguiendo esta línea en sendero bien marcado hasta el comienzo de la parte estrecha, la sorpresa ha sido muy grata a encontrar el descenso con un caudal muy alto, ideal para nosotros.
 
El barranco se estrecha y un rapel corto nos da la bienvenida a las aguas vivas, se suceden pequeños rapeles y estrechos que con este caudal se hace técnico y divertido, en un par de horas acaba el descenso y nos toca patear por rio durante un buen rato hasta encontrar a mano derecha el sendero que nos devolverá hasta el coche, un descenso muy recomendable, fuera de la época de mayor estiaje, a programar.
 




 R1 empieza interesante
 Empieza a engorgarse
 Pasillo
 Primeras lavadoras
 R2 muy canalizada
 Cruce de vena
 Drosage poza R2
 Un pequeño descanso
 otro giro, que habrá detras
 Lavadora en toda regla, nos volteo de lo lindo
 Pasillo después de las complicaciones

 R3, pasamanos de acceso al rapel
 Xavi rapelando por al activo, duro duro
 Salto de progresión
 otra lavadora
 Toboganeando
 R4 fuera del activo, una lastima
 Pasillo final
 Equipazo
 Madera petrificada