Vistas de página en total

martes, 27 de septiembre de 2016

Barranco fresser superior

Después de unas vacaciones merecidas y aprovechando la vuelta al trabajo, tire de mi compañero de aventuras y le convencí para intentar repetir el barranco del fresser, el año anterior habíamos hecho todo el acceso pero las inclemencias meteorológicas hicieron que no nos adentraramos en el barranco, ya sabíamos de la ultima vez que nos esperaba un acceso muy duro con casi 900 metros de desnivel positivo, días atrás había llovido en la zona y quizás había activado el caudal de estiaje, por suerte así fue, después de 2 horas y 45 minutos estábamos en la cabecera listos para el descenso.
 
Todo apuntaba a que íbamos a disfrutar, en mi caso el acceso y los excesos de vacaciones me pasaron factura y se me agarrotaron los cuádriceps y gemelos, por lo que vi las estrellas, y descendí el descenso en pésimas condiciones, aun así, lo disfrute como se merece, el descenso empieza con una pequeña gorga y unos saltos, pasado un pequeño tiempo muerto llegamos al primer rapel, se puede hacer en tobogán o saltar, nosotros montamos rapel en un cinturón de coche, daba miedo, pero no llevábamos material de instalación, la gorga va ganando enteros y vamos superando los diferente rapeles, togobogánes y resaltes, luego hay una zona mas abierta que se salva prácticamente por fuera del cauce, todos los rapeles son por naturales y no siempre en optimas condiciones, a este descenso le falta equipamiento, esta instalado de aperturista y este año ya lo han bajado varios grupos, incluso el rapel mas alto estaba montado con cordino de 7mm, acabado el descenso encontramos la mejor instalación del descenso, jejeje,  luego solo nos queda 1 hora de retorno al coche mas o menos.
 
R1, rapelando desde el cinturón
 Tobogán-drosage
 Cauce excavado
 Recepción agitada
 R2, se rapela por el exterior, seria mas interesante por la vena

 El tobogán lanzadera
 Otra instalación de aperturista
 Disfrutando de los pocos rapeles por el activo
 Otro tobogán
 Uno de los rapeles donde algún alma caritativa había canviado el cordino
 El rapel mas largo del descenso en cordino de 7mm, posiblemente mas divertida por el agua.
 Otro tobogán blanco
 Ultimo rapel del descenso que se hace por el activo, la mayoría salta desde la izquierda
 Equipazo, jejeje
 Aquí me entro la risa, pedazo de instalación para un rapel seco
 Ultimo rapel en seco
 
El retorno es un poco perdedor, nosotros cogimos una senda que nos dejo en unas antiguas instalaciones de escalada donde rapelamos unos 10 metros hasta el sendero de bajada, a ver si me pongo en forma y repito el descenso, hasta pronto.
 

domingo, 11 de septiembre de 2016

Barranco ordiceto

El barranco de ordiceto, junto trigonero y barrosa son de aquellos descensos donde el disfrute marca el descenso, los tres son cortos en descenso, acceso y retorno, pero en su interior esconden unos bellos parajes, cascadas pulidas, toboganes y saltos, ideal para iniciarse y disfrutar de la naturaleza.
 
El acceso al barranco de ordiceto con un solo coche es cómodo, todo se hace por pista forestal y subida suave, en poco mas de 20/30 minutos llegas a la cabecera del barranco, el barranco empieza como todos, en cauce abierto, nada hace pensar la gorga excavada que nos encontraremos en breve espacio de tiempo, creo que este es uno de los imprescindibles de la zona, combinable con los otros en el mismo día, muy bien equipado y algo resbaladizo, el rapel del desaparecido tronco marca la parte mas estética de todo el descenso, si cubriera la recepción seria otro cantar, pero se hace pie, el ultimo rapel de unos 20 metros muy resbaladizo marca el final acuático del descenso llegando a una captación de agua, aquí se puede salir o continuar por un cauce seco y otro rapel de media altura, nosotros nos salimos por aquí, y siguiendo la acequia en 15 minutos llegamos al coche, muy buen barranco, corto pero simpático, a programar.
 
Inicio del descenso
 R1 unos 5 metros fuera del activo

 El descenso se va encajando
 R2  por el activo
 R3 inicio, muy canalizado
 Aquí estaba el tronco, se lo llevo una riada
 Recepción agitada, de toca
 Siguiente rapel en garganta sinuosa
 Aquí con caudal alto puede general problemas
 Para acceder a este rapel hay que montar pasamanos recuperable
 Ultimo rapel, falta una instalación en la derecha orográfica para mi gusto
 Vista desde abajo, muy resbaladizo
 Saliendo, aquí no se coge con mochila, jejeje
 
Un buen descenso cerca de Bielsa a combinar con otros.

domingo, 14 de agosto de 2016

Barranco de Salcorz

He pasado muchas veces al lado de este torrente de montaña y siempre he querido meterle mano, algunos compañeros me habían dicho que estaba chulo y que era muy guapo, bajo mi opinión después de descenderlo es  un torrente de montaña con un interés medio, fuerte desnivel y para hacer una vez pero no repetir, un buen paseo de acceso y subida constante entre pinos, es de agradecer, instalado íntegramente por naturales y que realmente la parte divertida del descenso esta en los primeros rapeles del barranco hasta el rapel de 48, luego se hace monótona, incluso aburrida y pierde su encanto natural, muchos troncos y rapeles en rampa de altura media, quizás el afluente que aporta parte de caudal sea mas interesante aunque desconozco si esta abierto, ultimo rapel resbaladizo, la instalación este a la derecha y cuesta mucho llegar, muy expuesto, aquí eché de menos una instalación para montar un pasamanos, para mi ha sido una decepción, pero a gusto colores, aquí os dejo un reportaje de fotos.
 
 
R1 35 metros, este es muy chulo y por el activo

 R2 con una sensación de verticalidad y solitud
 Rapel con un giro de 90º

 Rapel de 48 por el activo, el mejor de todo el descenso
 Rapel acanalado
 Rapeles en rampa y zona abierta
 Seguimos rapelando en zona abierta
 Llegando al alud de troncos
 Penultimo rapel de 40 metros en rampa y sin interes
 Ultimo rapel, la instalación esta escondida y muy expuesta con mucho caudal
 

domingo, 3 de julio de 2016

Barranco de sant gili i ribera salada alegre

Mi primera idea de mayo era volver al consusa e intentar pillarlo con agua, luego el tiempo, la falta de equipo me hizo desistir y buscar otra actividad, Montse me comento que iba con un grupo a bajar la ribera salada y aunque ya la había bajado en otras ocasiones la idea me cautivó, después de darnos un buen desayuno en Solsona nos dirigimos al final del descenso, "el pont del clop" a evaluar el caudal, ya vimos que iba alegre, aquí dejamos el coche y con los otros subimos hasta mont-pol, aquí delante del cementerio del pueblo empieza una senda y en unos 15 minutos llegamos al cauce que comprobamos que va semi seco, andamos un rato por rio hasta localizar el primer rapel, este descenso gana muchos enteros con agua corriendo, pero esta vez solo hemos encontrado alguna poza llena, una lastima.

Cuando acaba el descenso nos encontramos con la ribera salada, empieza por una zona de rio abierto, rápidamente empieza a estrecharse y los rápidos ganan terreno, se hace divertido y sin problemas hasta la zona final de los bolos donde se estrecha, aquí se forman corrientes y algún rebufo que sorteamos sin problemas, después de una larga badina llegamos a la confluencia del rio canalda que también va alegre, aquí podemos salir si llevamos un solo coche o continuar hasta el pont del clop si hacemos combinación, esta parte comienza abierta hasta que nos encontramos con un gran caos que vamos sorteando por el agua y por fuera, de repente el rio se estrecha, este gana velocidad y fuerza, aquí Jordi se dio un golpe y se fastidio la rodilla, son unos 150 metros de rápidos, corrientes, rebufos, con mucho cuidado los sorteamos y llegamos al final del descenso, esta parte me ha parecido muy técnica.
Eduard montando el R1
 R1
 Montse remojándose
 Instalación R2
 Gema buscando la salida
 Salida de los oscuron
 Buscando la segunda gorga
 R3 inicio segunda gorga
 R4 en conglomerado estrecho
 destrepando
 Esta zona es muy estrecha
 Reptando para superar el tronco
 Siguen las estrecheces
 La ultima vez aquí hice tobogan, ahora seco
 Llegando al final y ultimo pasillo
 Llegada a la ribera salada
 Gema dejándose llevar
 Eduard disfrutando de los rapidos
 Mas rapidos

 Muy buenas formaciones
 Primer rebufo que evitamos
 Este es evitable pero nos metemos
 Confluencia con canalda
 Pasando por el caos
 seguimos por la faja
 Se acerca el final y vuelve a estrecharse
 inicio de los problemas
 Recepción agitada
 La corriente es fuerte
 echando una mano para salir de la contra
 Fin de fiesta y nos dejamos llevar
 Pont del clop