Vistas de página en total

viernes, 26 de octubre de 2012

"Ecrins 2012" Dia 2 (Oules de freissinieres)

Despues de haber disfrutado de las aguas vivas de oules de diables, tenemos que recorrer los 100 kilometros de carretera que nos separa de nuestro proximo objetivo, las fantasticas Oules de Freissinieres, un descenso imprescindible dentro de Alpes y de los mejores de Europa.

Los ecrins es un mazico fantastico y por lo que he llegado a concluir muy protegido, ya que no existe carretera que lo cruze, sino que hay que rodearlo, una vez en la población de GAP hay que dirigirse en dirección Briançon por una carretera bastante buena, hasta llegar al desvio de freissinieres, desde la carretera principal hay que ganar altura por una carretera de montaña en muy buen estado, pero alpina, en poco mas de 40 minutos llegamos a un parking grande, en este punto plantamos la tienda para dormir, siempre respetando las horas de noche, ya que no esta permitida la acampada.

Creo que es la noche que mas he dormido dentro de una tienda, casi 10 horas del tirón, eso sí por la mañana hacia bastante frio, planteamos levantarnos a las 7.30 y asi poder empezar a andar a las 8.00 pero el frio nos retraso y empezamos la aventura a las 9.00 horas, cuando un par de grupos ya estaban a media altura del sendero.

Nuestro primer objetivo " las oules de freissinieres" se accede por un sendero muy comodo, de constante subida y ganado altura, no se llega a ver el barranco, aunque se oye el ruido del agua, lleva un caudal alegre y disfrutón, en 45 minutos aproximadamente entramos en el cauce, nos enfundamos las gomas y pa dentro, el agua esta realmente fria y la luz del sol no entra, es bastante sombrio.

Una primera parte, ludica, se suceden toboganes, saltos y pequeñas cascadas que disfrutamos como niños, observamos los pulidos de las pozas y comentamos con risas lo complicado que seria progresar con un buen mangazo, al cabo de una hora aproximadamente llegamos a un descanso y progresamos por el lecho del rio, mira que he mirado veces la topo, llegamos a un pasamanos de acceso al primer rapel de 25mts y la vista es expectacular, diviso debajo nuestro al grupo de franceses madrugadores, parecen hormigitas, vaya patio hay. Superamos este primer rapel por dentro del agua, que aunque no baja en exceso, hace estar al loro, superamos una badina de 10 metros fria de cojones y accedemos al segundo pasamanos que se encuentra unos 4 metros por encima de la poza, sin duda el punto clave y el expectaculo del descenso, una cascada que en algunos libros marca 70, fraccionado en dos tiradas de 35mts, hay varias instalaciones, alguna en natural, bajamos sin problemas y hacemos la foto de libro.

En la base de la cascada hay que currarse un pasamanos recuperable de unos 5 metros en terreno semi-resbaladizo, lo monto sin problemas y seguimos el descenso, seguidamente trepamos de nuevo, otro pasamanos 5 metros por encima de la poza nos deja en una fastastica badina, un ultimo rapel de 25 y damos por concluido el descenso, existe la posibilidad de bajar por un caos y hacer un par de rapeles mas, pero nuestra intención es petar el dia combinar el descenso con otro imprescindible, "Torrent de Chichin".

Fotos ordenadas "Acceso, parte ludica+descanso+parte final"

Parte final torrent Chichin


Referencia para evaluar el caudal

 Comienzo



 Descansillo

 La parte mas tecnica y expectacular
 Foto de rigor


 Pasamos a 5 mts de la poza




jueves, 11 de octubre de 2012

" Ecrins 2012" dia 1 (Oules Des Diables)

Llevaba tiempo con ganas de explorar cañones en la zona de los ecrins y como mis dias de barranqueo estan contados empeze a trabajar sobre el mes de marzo, en las fechas idoneas para mi, en los barrancos elegidos y el equipo ideal, ya que en su mayoria se trata de cañones muy tecnicos, valoré amigos con los que ir, y tuve mis dos primeras bajas, por lo que tuve que replantear el equipo, Xavi y yo estabamos dispuestos a ir en solitario, pero al final Natxo se unió a la fiesta y sin lugar a dudas el equipo estaba completo.

Como de costumbre madrugué la ostia y natxo y yo salimos de Barcelona a las 3.00 de la mañana, despues de 300 kilometros recogimos en Narbonne a Xavier, y los tres nos dirigimos en dirección GAP, unos 7.30h desde barcelona, perdimos casi 30 minutos en cruzar Gap, ya que nuestro primer objetivo son las miticas "Oules des Diables", uno de los descensos mas tecnicos de la zona, no tiene grandes rapeles, pero en todas las cascadas se forman unos movimientos que no veas, rebufos, drosages, setas, contras, etc.

El acceso al barranco se puede hacer con un solo coche y en poco mas de 30 minutos llegas a la cabecera donde hay un puente romano y un letrero en francés donde pono "ojo, varios muertos en el interior", desde aqui puedes valorar el descenso, a los pocos metros se estrecha y se ve la primera badina cachonda, de unos 8 metros con un drosage y una contra que no veas, pero que coño, estamos preparados y concienciados para el descenso, nos ponemos los neoprenos y manos a la obra.

Hay una primera parte estrecha y pulida con muchos movimientos, rapeles sobre un solo punto spit, cordino, y algun pitón de la postguerra, lo que te hace confirmar que se trata de un descenso solo para expertos en aguas vivas, despues de los primeros movimientos el cañon se abre en una fabulosa garganta de grandes paredes donde el curso del agua labra una grita profunda donde se suceden recepciones espumosas, el equipo trabaja muy compenetrado, montamos pasamanos recuperables y verificamos siempre las recepciones, por lo que podemos realizar algun salto.

En 3 horas llegamos a la chapelle , donde hemos aparcado el vehiculo, a considerar el llevar guantes, agua muy fria y descenso muy recomendable.

Fotos aleatorias de la camara de Xavier












lunes, 20 de agosto de 2012

Barranco literola + Eriste IV (Julio 2012)

Ya estamos de nuevo en Julio y casi ha pasado un mes desde mi ultima salida, hacia mas de un año que no salia con Carrasco y a tal encuentro vino Xavier, aun nos falto un miembro del equipo que esta lesionado pero estuvo con nosotros durante los descensos.

Han pasado varios años desde mi primer descenso del literola inferior por lo que me hacia cierto tilín repetirlo, como de costumbre nos levantamos con los primeros rayos de luz y llegamos a benasque con tiempo de desayunar y coger grasas para la jornada que nos esperaba.

El barranco del literola es un descenso corto pero con un apreciable caudal incluso en estiaje, el acceso como en senda muy marcada (15 minutos) hasta la cabecera, el descenso nos dejo con buen sabor de boca ya que llevaba un buen caudal, que en ningun punto nos complico mas de la cuenta, aunque a modo de practicas montamos algun guiado, en un par de horas finalizamos el descenso, solo nos queda una subida muy pronunciada hasta nuesto vehiculo.

Fotos Variadas (Camara Xavier y mi Blackberry)








Sin perder tiempo nos quitamos los neoprenos y fuimos al puente de tramarius, solo bajaba agua por el tobogan principal por lo que el caudal era accesible, nos volvimos a enfundar y al toro, este tramo es el mas bonito de los 4, pudimos meternos en todo momento por el activo, incluso en el pasillo, como anecdota encontramos un grupo delante nuestro donde el R25 habian montado dos cuerdas de 50 y ademas el que tiraba de ellas estaba solo y sin casco, despues resulto que iba con mas gente que le habian abandonado a su suerte era el master class del grupo. En poco mas de 2 horas realizamos todo el descenso.

Pudimos bajar por el rulo sin problemas, Carrasco perdio su camara, la pudimos recuperar inundada, salimos por una tartera hasta localizar el sendero que en unos 15 minutos nos devuelve al puente de tramarius, no se si mi baja forma o que, el tramo de pateo entre el pasillo y el rulo se me hizo eterno, tardaré en volver.

Fotos aleatorias ( mi Blackberry)






Cuando los demas en Agosto hacen sus semanas en los alpes yo hago mi parón familiar, pero este Septiembre nos vamos a los Ecrins para hacer la locura 3 de 3 con madrugon incluidos nos esperan las oules de freissenieres, oules des diables y la meige como objetivos marcados, hasta pronto.

Actividad Junio 2012 "Gorgas taurinya"

Esto de mantener un blog tiene un curro que no veas pero bueno, mas vale tarde que nunca, el pasado mes de junio dentro del programa de Salidas 1/1 es decir una salidita al mes, jejejeje, engatuse a Sergi para ir a descender las gorgas de taurinya en los pirineos franceses, este a su vez trajo a Sus, una excecelente barranquera y persona.

Como de costumbre el madrugón fue potente y a las 5.00 estaba en esparraguera como un reloj, montamos todos y sobre las 8.00 de la mañana llegamos al camping desde donde sale la pista de acceso y a donde se vuelve cuando sales del descenso, sin duda, lo mejor para descender este barranco es tener 2 coches, ya que te ahorras una subida de 1.30h.

Despues de subir por la pista y descender al lecho del rio (2 horitas) el barranco empieza con un rapel acuatico, siempre en terreno muy resbaladizo, se suceden rapeles, pasillos y marmitas donde tenemos que nadar, hay saltos y toboganes, el punto fuerte es el ultimo rapel de 45mts que se puede realizar por el activo o por fuera, Sergi lo monto por dentro del agua y sin duda es un fantastico rapel, despues de 3 horas aprox de descenso a mano izquierda orografica y mediante un pasito de escalada salimos del descenso.

El retorno, largo y penoso y aunque mayoritariamente vas llaneando con pequeñas subidas y bajadas, la parte final se hace continua y larga, a fin de fiesta un subidón de aquellos que te deja sin aliento (1.15 minutos)

Sin duda es un barranco que no repetiré si no es que voy con 2 coches o que me pongo como un toro, cosa dificil, los años y las rodillas se desgantan que no veas.

Fotos Variadas " Camaras Sergi y Sus"










lunes, 25 de junio de 2012

Salt del Sallent desde el aire

De vez en cuando se nos brinda la oportunidad de disfrutar un buen regalo, y de eso doy gracias a un cliente que el pasado 6 de junio me obsequió con un vuelo en helicoptero, le dije que me haria gracia sobrevolar tabertet y accedió, ha sido una experiencia inolvidable.

Momentos antes de despegar


Dentro de la gama de los helicoptores comerciales este es el mas cañero, coge una velocidad punta de 330 kilometros hora, tiene un movimiento a través de un jostick y en alguna ocasión el piloto me hizo sudar tinta, menos mal que no desayune demasiado sino otro hubiera sido el cantar.

Sobrevolando Granollers, casualidad en la concesión de abajo trabaja un colega mio.






Seguimos disfrutando de la vista, hacemos alguna pirueta, y a vuelo raso llegamos a la cruz de Matagalls.


Me han dejado subirme de copiloto, por lo que la vista es privilegiada y las sensaciones de vacio mas impresionantes si cabe.



Han pasado solo 18 minutos desde que salimos del circuito de Montemolo y ya hemos llegado a nuestro objetivo, " El salt del sallent de Rupit", visto desde aqui parece un juguete para niños, pero lejos de la realidad son 100 metros de rapel, el caudal es bajo, pero la vista es disfrutona.



El piloto que es muy habil se acerco lo suficiente para que pueda ver la instalación del rapel, aqui me acojono bastante.



Despues de dar una vuelta por tabertet, llegamos de nuevo al circuito de Montmelo, han sido 45 minutos de vuelo dificiles de olvidar, espero que disfruteis de las vistas.

Llegando al circuito de Montmelo