Vistas de página en total

jueves, 7 de junio de 2012

Espeleocanyons 2012( Castell y Salt de la Farga( mayo 2012))

Ya estamos en mayo, y como solo dispongo del sabado subiré al espeleocanyons de este año, contacto con Xavi para barranquear, pero el esta en la organización y no podrá hacer nada, asi que hablo con david de los NKO y amablemente me acogen en su grupo para barranquear, ellos llegan el viernes, se inscriben y piden permisos para barranquear dentro del parque natural del cadí moixeró.

Gracias al fantastico trabajo realizado por los organizadores del parque, mediante previo permiso se podra barranquear en alguno de los descensos que hasta ahora estaban prohibidos, aunque la joya de la corona sigue prohibido "la muga".

Me levanto por la mañana y con la tecnica Sube-baja, me planto en Guardiola en una 1.25 minutos, el lugar de encuentro es el bar Cadi, donde hacen unos buenos bocadillos, la gente va llegando y al final somos un buen grupo de unas 10 personas, ya que el descenso elegido del parque es el Salt de la Farga y hata las 15.00 no tenemos permiso, buscamos un descenso cercano, " Torrent del Castell", como disponemos de varios coches la aproximacion y el retorno son inmediatos.

Se trata de un torrente de montaña ideal para practicas, empieza con un salto de agua de 35 metros, sigue con otro rapel de 15 metros en terreno resbaladizo, resaltes y rapeles se suceden hasta llegar al ultimo rapel de 25 que se desciende por el centro de la vena.

Fotos Variadas


R1 35mts








R 25 mts




Acabamos pronto, aunque el descenso no ha sido largo, solo nos dirigimos 6 al salt de la farga, cuando llegamos vemos que baja mucha agua, esta Kabolo y le pregunto me dice que no hay problema a excepción del R3 que hay un drosaje de tres pares, observamos a un grupo de valencia que va delante nuestro y vemos sus maniobras, veo que lleva mucha agua y lo pienso varias veces, al final el grupo se quiere meter, yo me roneo, pero al final me enfundo el neopreno.
El Acceso es inmediato, Hugo monta el R1, va por la vena pequeña, aunque obliga a cruzar la vena grande en su base, la poza es toda espuma.




Cruzamos el estrechamiento y con mucho cuidado llegamos a una instalación donde montamos un pasamanos recuperable para descender el R2 de 17 mts, la vista es impresionante, se forma una cortina de agua en la base.



Una vez superada la cortina de agua llegamos al primer punto delicado del descenso "el drosage", Ivan coge la punta de una cuerda salta al drosage y nos monta un guiado para el resto, yo me quedo en la instalación tragando agua y esperando a la gente menos experimentada para explicar la maniobra, se hace largo la espera.



El ultimo rapel tambien es cachondo ya que tienes que rapelar por el activo, Ivan baja y monta otro guiado, todo un crack, una vez todos a bajo, foto de familia.



Remontamos durante 10 minutos y ya estamos en la carretera, nos secamos y nos vamos a ver a nuestros amigos al encuentro, entre saludos, besos y charlas no hago ninguna foto, jejejeje, que despiste.


Sube-baja a Vall fosca (Abril 2012)

Dentro del ciclo una mejor que ninguna, es decir, una salida al mes, madrugué un poco y cogi el coche para barranquear con mi amigo Xavi en vall fosca, habia visto en un algun libro, el barranco d´en Solà que aunque de iniciación tenia buena pinta, y ya que no lo habia hecho era una buen ocasión para meterle.

La hora de encuentro era Senterada a las 9.00 horas, llegue cerca de las 10.00 avisando por adelantado a mi compañero, poco me hacia suponer que el primer problema no iba a ser el unico del dia.

Dejamos un coche y con el otro nos fuimos hasta Astell, aqui dejamos el coche y despues de 1 hora aproximadamente en camino comodo, llegamos al cauce, avanzamos unos metros y encontramos la primera instalación.

El barranco es generalmente abierto aunque tiene tramos bonitos y labrados por el agua, resbala bastante por lo que tenemos que ir con ojo, es bastante ludico, tenemos varios toboganes, a destacar un par de mas de 10 metros, el primero Xavi lo bajo y yo rapelé, el segundo de unos 12 metros, el mas interesante.

Despues de  14.30h mas o menos llegas al puente donde finaliza el descenso, al parecer hay una segunda parte mas desconocida para continuar, nosotros decidimos salirnos por aqui, luego el retorno al coche es de unos 15 minutos.


Astell desde al acceso






primer Rapel 17m






Fotos variadas





















Aunque son las 14 y el tiempo esta tapado, continuamos nuestra actividad completandolo con el barranco Roi, un juguete con rapeles cortos y con un buen caudal que nos hace disfrutar, lo malo de este barranco es que resbala muchisimo, me recuerda a alguno de los descensos que hice en isla reunión.

Aunque teniamos 2 coches, quizas una mala planificación por mi parte, solo ibamos con uno y hacemos un acceso de 45 minutos por sendero empinado hasta el cauce.

El descenso empieza de menos a mas, la progresión se va haciedo con unos pequeños resaltes, el agua cambia de color y se convierte en cacaolat, por la cantidad de sedimientos que hay en el suelo de color rojo, varios rapeles pequeños, hasta encontrar un rapel de 12 metros, equipado con un pasamanos, es realmente bonito y muy resbaladizo, desde este puento el barranco se hunde pero no llega a oscurecer, las paredes no son muy altas, otro rapel de 10 metros, son las 17.00 horas y empezamos a notar el cansancio, en pocos metros de progresión llegamos a los dos ultimos rapel que descendemos por el agua, y voilà la carretera.

En 10 minutos llegamos al coche, empieza a llover, nos cambiamos, y llegamos a senterada, vamos a ver que tal han quedado las fotos, mierda, la camara, me la he dejado en el techo del coche, vuelvo sobre mis pasos, pero no aparece, asi que la camara con sus fotos llegaran a mejores manos.

Collado de Acceso


 
Fotos Variadas 


 

 
Silbato de la guerra Civil





Tomamos un cafe y nos despedimos para la proxima aventura, nos veremos en el espeleocanyons 2012.




martes, 17 de abril de 2012

Cronica de una NO apertura

Como dice Sml en el foro de barranquismo es un torrente para los que tenemos horas muertas entre semana, asi que despues de pasar por este torrente varias veces con la btt, me dio por explorarlo y aunque no tiene interes como barranco, si que me pareció interesante equiparlo para practicas.
Inicio
Me puse en la pagina de icc.cat y con las curvas de nivel y mapa topografico, vi desnivel, posibles rapeles, y el nombre "torrent font del lleo", la parte inferior del descenso es vertical pero el fin es una selva de zarzas, por lo que ni me he planteado equiparlo, asi que lo que me quedaba era remontarlo, asi lo hice, y encontre un rapel de 15 metros, la idea era equiparlo solo, pero si me ostio ahi, seguro que a nadie le da por remontar el torrente y ver si un tio se ha ostiado, por lo que se lo comunique a david, sergi, silvia, valentí y algun colega mas.
Vista desde cabecera rapel
Asi que hoy 17 de abril, me han acompañado David Sml y sergi lopez, hemos remontado el torrente hasta el rapel de equipar, despues de un par de intentos con mi expitador hemos desistido, la roca es muy mala y se rompia.
Vista desde abajo
Bunker guerra civil
Asi que nos hemos ido con unas risas y un buen medioda con la mejor compañia.

sábado, 31 de marzo de 2012

Torrent Forat negre 2012

Parecia que nunca iba a llegar el volverme a enfundar un neopreno y descender un barranco con agua, despues de la paternidad comenze a entrenar con el objetivo de ir a madeira, pero todo se tronco cuando a mi hermana de diagnosticaron una enfermedad grave y mi vida ha sido un ir y venir de hospitales.
Por suerte mi hermana va recuperando su salud y hemos salido de hospitales, la semana queria empezar con algo suave como el gorgas de glorieta en tarragona pero se me puso enferma la pequeñina y se tuvo que posponer.
Este sabado a sabiendas de que mi forma fisica es deplorable llame a mi amiguete sergi y montamos una salidita de mañana, el objetivo, un viejo conocido, ¨el torrent del forat de negre¨, en vallcebre muy cerca de guardiola de berqueda y posiblemente uno de los barrancos que salga en la guia del encuentro de espeleocanyons 2012.
Llegamos a primera hora de la mañana y nos enfundamos el neopreno, con bastante esfuerzo parece que se ha encogido, al cabo de unos minutos ya estamos listos, nuestra sorpresa agradable es comprovar que las nevadas de la semana pasada y la buena temperatura que hace a las 9.30 de la mañana ha fundido la nieve y lleva un caño que nos hara disfrutar de todo el descenso.
Paso interior
Despues de una rampa y pasado el paso interior nos metemos en la parte mas vertical del descenso
Despues el descenso pierde verticalidad, aun asi seguimos mojando nuestros frios pies, el agua no esta caliente que digamos.
El tito Frank haciendo una de las suyas
Despues de 2 horitas re-encontrandome con la actividad llegamos al fin del descenso y la foto de familia, jajajaja, solo somos 2.
Como es pronto no hemos programado nada mas, pues ahora toca llenar el buche, escogo un restaurante escondido por berga donde se come bien, aunque el servicio es deplorable, pa no volver.
Este sera el principio de mis cronicas, este año tengo pactado una salida mensual, jejejeje, y nos veremos en el espeleocanyons, jejejeje.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Fin de la sequia, proximo objetivo Madeira

Buenas seguidores


Desde que soy papi he ganado unas cosas y perdido otras, ya como huevos pero no los mojo en los cañones, aunque eso esta por canviar.


Este mes de octubre empiezo la preparación para mi futura incursión a la isla de madeira posiblemente a finales de Abril del 2012, y aunque algunos podais pensar que maderia no es reunión la preparación fisica en mi caso es necesaria


El año 2010 despues de haber subido el liston bastante alto en nuestra experiencia en isla reunion del año anterior, consegui acometer una maglia con caudal elevado a finales de primavera, ver como mi mejor amiga sufria un accidente con consecuencias nefastas, recuperarme del succeso, y acabar la temporada con mis mejores amigos en la gouffre d´enfer, el 2011 sabia que seria un año de parentesis, y asi ha sido, consecuencia de ello, mi forma fisica se ha truncado lo suficiente como para no acometer descensos de gran envergadura.


Asi pues amigos, aunque para muchos ya acaba la temporada, yo empiezo el entrenamiento para ir a madeira y disfrutar con los amigos, el objetivo es claro, 7 dias de cañones a fondo, ya que no se cuando podre volver de expedición.


Saludos a todos


P.D. Se me han puesto los dientes largos viendo las fotos de todos vosotros, jejejeje

martes, 18 de enero de 2011

Snow baqueira/boi 2011

Despues de varios intentos por estrenar mi nueva tabla de snowboard por fin he conseguido el reto de estrenarla sin rayarla, digo reto, porque llevaba desde diciembre intentando subir a surfear pero las condiciones meteorologicas y nivologicas no han sido muy buenas, el pasado domindo 9 de enero la nieve se dejo caer con el pirineo, por lo que seguimos las temperaturas y el anticiclon situado en las azores a ver que condiciones de nieve nos dejaria para el finde, llame a xavi antes de subir, el vive en el pont de suert por lo que me podia informar rapidamente, me comento que baqueira estaba mal y boi mejor, asi que como ya tenia el hotelito en baqueira nos subimos a la aventura.

Salimos de Barcelona a las 6.00 de la mañana del sabado, despues de 1 hora de niebla tortuosa de igualada a casi benabarre desayunamos, a las 10.30 llegabamos a orri, donde aparcariamos el coche, no habia mucha gente lo cual agradecimos y a las 11.00 ya estabamos manos a la obra, estrenamos el nuevo telesilla jorge jordana y nos llevo a la zona alta de baqueira, dia soleado y vistas al macizo del aneto impresionantes, en esta zona la calidad de la nieve es buena.
Primeras vistas beret y bajadas dir baqueira
Empezamos nuestras bajadas con intencion de recorrer todos los sectores de la estacion primero bajamos por argulls, despues a la bonaigua donde la nieve esta en malas condiciones y de vuelta a orri, beret y blanhibar, un total de 4.30 non stop, paramos en beret a tomar una cocacola y en la ultima bajada las piernas dijeron basta. A las 16.00 en el coche, recoger y al hotel.
Sectores argulls-bonaigua
Descansito y de nuevo a blanhibar
Pla de beret y de nuevo a Orri


El hotel que cogimos por internet con nada de lujos, pero para dormir estaba cojonudo, nos costo la media pension 30 euros por persona, ducha caliente, tele, y calefaccion, zona tranquila de viella.
Un primo lejano



El Sabado por la noche hable con anais para ir juntos a boi y disfrutar de la nieve, ella en el ultimo momento no viene, la gripe hace mella en nosotros, llegamos a boi esta todo muy blanco, y aunque en un primer momento el parking esta bastante lleno, no llegamos a hacer practicamente ninguna cola en los remontes, eso si, caida tonta: costilla fisurada, asi que hoy solo estamos 3 horitas, las condiciones de boi son excelentes, aunque la base de la nieve es dura y hay que ir con cuidado.
Base boi y zona alta puig falco 2750mts
Poca gente en las pistas



A las 14.30 quedamos con xavi y anais, nos comemos unas pizzas, risas, charla y las 16.00 horas ya estamos de vuelta.

Ha sido un finde fantastico, surf, nieve, risas y lo mas importante es que mi mano lesionada no me ha dado ninguna guerra, por lo que se esta recuperando poco a poco.
Hasta pronto lectores